Semana Santa dispara la compraventa de viviendas

Semana Santa dispara la compraventa de viviendas vacaionales en España

El arranque de la primavera con Semana Santa se ha convertido en un revulsivo para el mercado inmobiliario español. Promotoras como Taylor Wimpey España constatan un fuerte aumento de las reservas de viviendas vacacionales durante el segundo trimestre del año en comparación con el primero. Este patrón se ha repetido en los dos últimos años, impulsado tanto por el auge turístico de estas fechas como por el mayor protagonismo de los compradores nacionales.

 

Según datos de Taylor Wimpey España, la compraventa de viviendas vacacionales se acelera notablemente con la llegada del buen tiempo. En los últimos dos años se observa que las reservas totales de vivienda aumentan de media, un 48% en el segundo trimestre, respecto al primero, un salto estacional que refleja el impacto de la Semana Santa como detonante de decisiones de compra, especialmente en zonas turísticas.

 

Pero el dato más significativo es el relativo al comprador nacional: los españoles duplican sus reservas en el segundo trimestre, un comportamiento que contrasta con el histórico dominio del comprador extranjero en este segmento.

«Semana Santa marca el inicio de la temporada inmobiliaria en destinos costeros. Es un momento clave para mostrar nuestras promociones a clientes nacionales e internacionales que visitan la zona», explica el Director de Ventas y Marketing de Taylor Wimpey España. «Además, hemos detectado que muchos compradores aprovechan estos días festivos además de para descubrir nuevas zonas, también para tomar decisiones de compra que llevan meses valorando. La visita presencial, en un entorno vacacional, es determinante».

 

Este salto estacional sugiere que la Semana Santa actúa como catalizador de decisiones de compra de vivienda, especialmente en zonas costeras y turísticas. De hecho, ya antes de la pandemia se observaba un comportamiento similar entre compradores extranjeros: Taylor Wimpey España reportó en un informe que los compradores internacionales suelen aprovechar sus vacaciones de Semana Santa para adquirir vivienda en la costa, con un incremento del 52% en las reservas por parte del mercado foráneo en esos períodos​. Ahora, son también los españoles quienes lideran este impulso primaveral, algo destacable en un sector tradicionalmente sostenido por la demanda extranjera.

 

El turismo de Semana Santa, en máximos históricos

Las cifras récord de turismo en España sirven de telón de fondo a este fenómeno. Semana Santa ha registrado un crecimiento acelerado en la llegada de turistas en los últimos años, y 2025 apunta a consolidar esta tendencia con nuevos récords de viajeros​. El año 2024 cerró con casi 94 millones de turistas internacionales, consolidando al turismo como 13,1% del PIB español​, según el INE, y la temporada de Semana Santa está contribuyendo cada vez más a estos resultados.

 

A diferencia de lo que ocurría décadas atrás, cuando el grueso del turismo se concentraba en julio y agosto, ahora la primavera gana peso y está desestacionalizando el sector. Solo en el primer cuatrimestre de 2024 (que incluyó la Semana Santa en abril), España recibió alrededor de 24 millones de turistas extranjeros, un +14,5% que el mismo período del año anterior​, según datos del INE.

 

Un factor clave en este auge es el turismo doméstico. Los españoles están viajando más dentro del país en Semana Santa, lo que tiene efectos colaterales en el mercado de la vivienda vacacional. Por ejemplo, el 91,3% de los madrileños planeaba hacer una escapada en Semana Santa 2024, y de ellos un 77,7% optó por un destino nacional​, según un estudio elaboradora por el Observatorio de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (Femav). Muchos aprovecharon sus propios alojamientos: cerca del 39% iba a su segunda residencia o casa de familiares, mientras que el resto buscó otras alternativas de alojamiento turístico​.

 

Cabe destacar que en 2025 la preferencia parece inclinarse más hacia la costa. La plataforma eBooking reporta un aumento de reservas en pequeños municipios costeros de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana respecto a años anteriores. Es decir, con buen tiempo asegurado, muchos españoles están cambiando la visita a ciudades históricas o pueblos del interior por una escapada a la playa. Esta tendencia beneficia a mercados como la Costa del Sol o la Costa Blanca, donde existe un potente mercado de vivienda. De hecho, son regiones en las que Taylor Wimpey España concentran lanzamientos, anticipando la demanda de quienes tras la Semana Santa deciden comprar un apartamento en la costa para futuras vacaciones.

Vista panorámica Altura 160, en Benahavis

Vista panorámica Altura 160, en Benahavis

https://alsoldelacosta.com/semana-santa-dispara-la-compraventa-de-viviendas-vacacionales-de-espana/

https://www.areacostadelsol.com/2025/04/08/semana-santa-compraventa-costa/

Share

¿Quiere conocer nuestras novedades?

Inscríbase a nuestra newsletter y estará al día de todas nuestras novedades y ofertas.