La compraventa de viviendas de nueva construcción se dispara
La compraventa de viviendas de nueva construcción se dispara un 22,3% en julio
El numero de compraventas de viviendas inscritas ha crecido un 13,7% en julio en tasa interanual, según ha comunicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). En conjunto, durante ese mes cambiaron de manos un total de 64.730 viviendas. El 93,1% de las casas vendidas en el último mes son libres (+10,2%) y solo el 6,9% protegidas, tras un aumento del 2,8%.
El numero de compraventas de viviendas inscritas ha crecido un 13,7% en julio en tasa interanual, según ha comunicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). En conjunto, durante ese mes cambiaron de manos un total de 64.730 viviendas. El 93,1% de las casas vendidas en el último mes son libres (+10,2%) y solo el 6,9% protegidas, tras un aumento del 2,8%.
Asimismo, el 21,1% de las viviendas transmitidas por compraventa son nuevas y el 78,9% de segunda mano. El número de operaciones sobre viviendas de nueva construcción se disparó un 22,3% respecto a julio de 2024, hasta alcanzar las 13.640 unidades vendidas, mientras que las de segunda mano han aumentado un 11,6%.
Asimismo, el 21,1% de las viviendas transmitidas por compraventa son nuevas y el 78,9% de segunda mano. El número de operaciones sobre viviendas de nueva construcción se disparó un 22,3% respecto a julio de 2024, hasta alcanzar las 13.640 unidades vendidas, mientras que las de segunda mano han aumentado un 11,6%.
Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (28,0%), Aragón (23,8%) y Castilla – La Mancha (21,1%). Por contra, Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9) fueron las únicas regiones que registraron descensos.
Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (28,0%), Aragón (23,8%) y Castilla – La Mancha (21,1%). Por contra, Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9) fueron las únicas regiones que registraron descensos.